Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Puerto Asís / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / CONVOCATORIA A PROYECTOS TERRITORIALES

CONVOCATORIA A PROYECTOS TERRITORIALES

La dirección territorial #Putumayo de la Unidad para las Víctimas busca iniciativas de proyectos territoriales de reparación socio productivas, socioculturales o en educación para la paz que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria para ser vinculados a la estrategia psicosocial denominada TRANSFORMANDO-NOS.
Fecha de aplicación: hasta el 13 de marzo de 2022
Requisitos para participar en el acompañamiento al fortalecimiento de la iniciativa:
Tener la calidad de víctima individual o, ser persona natural (profesor, miembro de una familia) o, una persona jurídica (cooperativa, corporación, asociación o fundación) que trabaje en favor de población étnica o no étnica víctima del conflicto armado.
Que la iniciativa por su objetivo o trayectoria promueva procesos de educación para la paz, socioculturales o de fortalecimiento socio productivo orientados a la no repetición de factores que permitieron el surgimiento y/o permanencia del conflicto armado y/o la dignificación y mitigación del dolor de las víctimas.
Que la participación de víctimas del conflicto armado incluidas en el RUV sea alta.
Que el proyecto o iniciativa tenga una preexistencia o antigüedad de funcionamiento de mínimo 1 año.
Al final de cada estrategia serán entregados insumos que contribuyan con el desarrollo de la actividad de la iniciativa que sea seleccionada.
Mayor información con la profesional Lorena Truque en el número 322 702 8078.

Volver arriba