Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Puerto Asís / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / 3 ALIANZAS PRODUCTIVAS FUERON PRESENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

3 ALIANZAS PRODUCTIVAS FUERON PRESENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

​​Sector: Agropecuario​

La Alcaldía Municipal a través del Centro Provincial de los Puertos presento 3 alianzas productivas para fortalecer a tres asociaciones de pequeños productores del municipio, en las líneas de pimienta, piscicultura y cacao, así lo dio a conocer Hernando Ortiz, gerente del centro provincial de los puertos.​

El Proyecto es un instrumento de Desarrollo Rural que busca acercar a los pequeños productores rurales y los aliados comerciales alrededor de un negocio rentable y sostenible.
Este apoyo que brinda el PAAP se dirige de manera prioritaria al desarrollo de capacidades empresariales para la organización de productores, impulsando y potencializando a la organización de productores.

Una vez se cierra el proceso de convocatoria, los mejores perfiles presentados y priorizados, pasan a la etapa de estudios de pre inversión para analizar su factibilidad y estructurar un plan de negocios; aquellas que resulten viables ingresan al registro de alianzas susceptibles de financiación y se financian de acuerdo a la disponibilidad de recursos y el orden de legalización.


Volver arriba